¿Estas buscando como tener un blanqueamiento dental más duradero? Tener dientes muy blancos es tendencia, los diferentes procedimientos y tratamientos estéticos cada vez son más frecuentes, pero éstos no se pueden realizar con demasiada frecuencia debido al desgaste de esmalte que representan.
Factores que implican en el color de los dientes
Muchas cosas influyen en el color de los dientes, desde los hábitos de higiene, la edad, el estilo de vida que llevamos y mucho más. Todos esos factores pueden hacer la diferencia en los cambios del cuerpo y en qué tan naturales son estos.
Los cambios de color en la dentadura es algo que nos afecta a todas las personas en diferentes momentos y en mayor o menor medida. Por eso se recurre a los tratamientos de blanqueamiento, ya sean naturales o no.
Tomar la decisión de someterse a un tratamiento para un blanqueamiento dental a veces, no es tan fácil. Y es que existen muchas opciones diferentes, una serie de requisitos y sobre todo un nivel de cuidado bastante exhaustivo para que este perdure el mayor tiempo posible.
Es normal luego de haber realizado un blanqueamiento de dientes, desear que el efecto se prolongue tanto como sea posible. Sin embargo, esto depende de varios factores: el tipo de blanqueado que se utilizó, el nivel de higiene que se tenga y los cuidados posteriores al mismo.
Por suerte, existen varias cosas que puedes hacer luego de haberte blanqueado los dientes para que éstos se mantengan así durante un buen tiempo, y no tener que abusar de procedimientos estéticos:
La boca es una de las partes del cuerpo donde más se acumulan bacterias, estas no solo pueden causar enfermedades, sensibilidad dental y mal aliento, sino que también pueden deteriorar la dentadura haciendo que se vea amarillenta y que en consecuencia, el tratamiento de blanqueado dure poco.
Muchos alimentos contienen colorantes. Ya sean naturales o artificiales, éstos pueden dañar el color del esmalte dental tal cual sucede con la ropa. Es por ello que luego de un blanqueamiento dental es importante que evites consumir ciertas comidas o bebidas como gaseosas, café, salsas, vino, comidas con espinacas, etc.
Es normal que muchas personas fumen tabaco, pero éste no solo es un gran enemigo para tus pulmones y otros sistemas del organismo, sino también de la pigmentación de los dientes. La exposición de la dentadura a los elementos del tabaco puede hacer que luzcan amarillentos y enfermos, por ello luego de un blanqueamiento, lo mejor es evitar el tabaco tanto como sea posible para evitar daños en el tratamiento.
Realizar una limpieza profesional de los dientes con anticipación, es lo ideal para que se prolongue el efecto del blanqueamiento posteriormente. No importa si has decidido utilizar un tratamiento de blanqueado dental casero y natural, lo importante es que tu dentadura este limpia, libre de sarro y otras impurezas.
Tener implementos de limpieza bucal de calidad es primordial al momento de conseguir una dentadura sana y blanca. El cepillo debe ser de cerdas suaves, el hilo dental debe usarse todas las noches, y el enjuague bucal y la crema dental deben ser de buena calidad.
Esto permite que los dientes se mantengan limpios, y a su vez, perdure por más tiempo el efecto de los blanqueadores.
Es normal que los dientes queden sensibles durante varios días luego de este proceso, esto ocurre incluso con los menos agresivos a base de elementos orgánicos. Si tienes una dentadura frágil, es importante que tengas en cuenta estos tips para la sensibilidad dental:
No importa el tipo de tratamiento que hayas utilizado o el nivel de color que tengan tus dientes originalmente, es importante que puedas prolongar el blanqueamiento tanto como puedas. Esperamos que los consejos hayan sido de mucha utilidad y te permitan tener una dentadura blanca y hermosa prolongada.
Bleach Chile 2022