Tu Carrito

Blanqueamientos dentales orgánicos ¡Lo mejor para tu dentadura!

 

Los blanqueamientos dentales orgánicos son siempre una buena opción para tener una dentadura con buen aspecto, mediante técnicas realizadas desde casa. Esto se logra haciendo uso de productos naturales, sin tener que gastar mucho dinero en procedimientos costosos.

Estos tratamientos no poseen ningún tipo de producto químico, de hecho, para ser considerados orgánicos deben ser completamente naturales.

Si te preguntas si es posible mantener los dientes más blancos sin la ayuda de una clínica odontológica o el uso de agentes químicos, sigue leyendo para que aprendas todo lo relacionado con este procedimiento.

¿Es posible blanquear los dientes con componentes naturales?

Existen muchas alternativas naturales para blanqueamientos dentales sin peróxido, libres de látex y parabenos. Aunque éstos muchas veces no son recomendados por los expertos, son funcionales, fáciles de implementar y en la mayoría de los casos son económicos.

Las técnicas de blanqueamientos dentales a base de componentes naturales siempre han sido bien vista por las personas, pero también han sido cuestionados por ser peligrosos si no se usan con precaución. Es por ello que aunque sean orgánicos y veganos deben implementarse con moderación.

Es importante aclarar que estos métodos para blanquear los dientes de forma orgánica solo resultan efectivos en dentaduras que tienen un poco de tonicidad. Las personas con problemas severos de pigmentación en sus dientes, deterioro o enfermedades, deben evitar este tipo de procedimientos y buscar ayuda profesional.

Entre los mejores productos naturales para blanquear los dientes podrás encontrar:

Vinagre de sidra

Este producto cuenta con componentes como los probióticos, potasio, enzimas, magnesio, ácido acético y muchos otros que pueden matar a las bacterias. Al mismo tiempo, favorece el crecimiento de las probióticas, las cuales aportan múltiples beneficios al organismo en general, y eliminan suciedades de casi cualquier superficie.

Carbón activado de coco

Este componente es implementado en todo tipo de cosmética gracias a sus múltiples beneficios, su función principal es desintoxicar, absorber microorganismos que fomentan el crecimiento de la placa. Por ello es usado en diferentes productos dentales como dentífrico, por ejemplo.

Levadura de cerveza

Si bien se comercializa como un producto alimenticio, lo cierto es que este derivado de fermentación de cereales es rico en proteína, vitaminas del grupo B y ácido fólico que resultan sumamente beneficiosas para la dentadura.

Por lo general, se mezcla con sal hasta formar una pasta que se emplea en los dientes frotando como si fuera un dentífrico común.

Aceite de coco

A pesar de que se trata de un método poco usual en el blanqueamiento de dientes con ingredientes naturales, dentro de la medicina ayurvédica el aceite de coco se implementa en la higiene bucal gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, además de ser completamente orgánico.

Bicarbonato de sodio

Este producto  natural es implementado en todo tipo de ámbitos, si se mezcla con agua y dentífrico puede usarse con regularidad varias veces a la semana como forma de enjuague, en solo unas pocas semanas se notará el cambio en el blanco de los dientes.

Aunque a diferencia de otros métodos, el bicarbonato de sodio es bastante lento, hay que decir que también es uno de los que produce un menor daño al esmalte de los dientes.

Frutas

Puede parecer un poco extraño, pero algunas frutas cuentan con propiedades muy beneficiosas para la salud dental. La buena noticia es que se trata de un método orgánico y muy económico, que la mayoría de las personas pueden tener con regularidad en sus hogares.

Es evidente que no todas las frutas pueden ayudar en el procedimiento de blanqueamiento dental  y tampoco son milagrosas, pero si son utilizadas de la forma correcta y con medida pueden ayudar al proceso natural bucal de blanqueamiento de dientes.

Entre las frutas que se pueden utilizar para blanquear los dientes de forma natural se encuentran:

  • Fresa: esta fruta cuenta con propiedades blanqueantes gracias a su elevado contenido de ácido málico. Ésta se puede mezclar con otros elementos como bicarbonato de sodio, dentífrico blanqueador o agua para potenciar el efecto.
  • Limón: el limón, al igual que todos los cítricos, cuentan con muchos beneficios como blanqueador al ser sumamente ácido, pero esto puede ser contraproducente para el esmalte de los dientes. Debe ser utilizado de forma moderada, pocas veces a la semana y mezclarse con otros elementos que suavicen el efecto, además de enjuagar muy bien la boca luego de usarlo.
  • Plátano: es un alimento que contiene propiedades como magnesio, potasio y manganeso, los cuales pueden eliminar gran parte del tinte amarillo que aparece en los dientes. La forma de emplearlo es simple, solo se requiere frotar la parte interna de la cascara de un plátano maduro en los dientes durante un par de minutos y enjuagar. En unas pocas semanas se notarán las diferencias.

Como se puede notar, existen muchas alternativas para el blanqueamiento dental orgánico, una de ellas actualmente vigente en el país son los blanqueamientos dentales de Bleach Chile pero a pesar de que contamos con todas estas opciones naturales, ninguna de ellas puede resultar tan efectiva, o con efectos que duren en el tiempo sin una higiene bucal apropiada.

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito aun no tiene productosVolver a la tienda