Para nadie es un secreto que el Aloe Vera ofrece múltiples beneficios para la salud en general. Esta planta natural conocida por diversos nombres según la localidad o región, es una planta suculenta y espinosa, que durante miles de años nos ha ofrecido sus componentes y excelentes propiedades curativas. Sus beneficios también actúan en el área de la odontología, por eso aquí te hablaremos de los beneficios del Aloe Vera y su efectividad cicatrizante.
Componentes del Aloe Vera
Desde tiempos ancestrales hasta la actualidad, el Aloe Vera ha sido una base natural para tratar gran cantidad de afecciones de manera casera. Gracias a sus gruesas hojas con componentes como vitaminas A, B, C Y E y en conjunto con proteínas compuestas de 18 aminoácidos, el Aloe Vera actúa como una solución natural ante ciertos problemas de salud y la salud bucal es uno de ellos.
A pesar de que su gel se compone por casi 95 % de agua, también aporta vitaminas, aminoácidos, sales orgánicas, entre otros componentes que aceleran la regeneración celular, causando así una mayor y rápida cicatrización.
Propiedades del Aloe Vera
Desintoxicante, antiséptico, analgésico, antiinflamatorio, regenerador celular, etc., son solo algunas de las propiedades que el Aloe Vera aporta a la salud en general. Todas estas son razones poderosas para que las personas recurran al uso de esta planta como remedio natural.
Su alto poder como regenerador celular convierte a esta planta en uno de los principales cicatrizantes naturales utilizados en el mundo, debido a que efectivamente mejora la apariencia de la piel ante heridas o envejecimiento natural de la misma.
En el área odontológica, la regeneración de encías es una de las razones que requiere el uso del Aloe Vera, por ser una manera segura y natural de restaurar la salud bucal.
El Aloe Vera a pesar de ser conocido en el mundo entero por todos los beneficios que tiene para ofrecer a la salud en general, a nivel tópico, su capacidad cicatrizante lo ha convertido en el aleado perfecto para tratar afecciones de la piel y ciertas mucosas, esto incluye a las afecciones bucales.
Directamente de la planta del Aloe Vera, es extraído un gel traslucido que se encuentra dentro de sus hojas. Éste puede ser aplicado directamente sobre la zona afectada o para tratamientos de salud donde se busca favorecer una rápida cicatrización.
Son muchos los beneficios que puede aportar este compuesto natural en el área de la salud dental. Entre ellos se encuentran los siguientes:
Una de las utilidades que se le da al Aloe Vera en el campo odontológico, es el control y disminución de la placa dental. Según múltiples estudios que han comparado la eficacia de componentes corriente de los colutorios, como la clorhexidina con el jugo de Aloe Vera, han revelado que este último es un excelente sustituto natural, asegurando que disminuye la placa y en consecuencia ayuda con los problemas gingivales.
Esta es una de las principales afecciones dentales que requiere el uso del Aloe Vera, ya que mejora considerablemente la salud gingival. Como mencionamos anteriormente, su poder desinflamatorio es uno de los factores más efectivos que la planta de Aloe Vera aporta a la salud, y es por esta razón que es utilizado frecuentemente en afecciones dérmicas.
Durante el proceso de la regeneración de las encías, el efecto del Aloe Vera logra reducir la inflamación, lo que ayuda a recuperar el espacio natural de la dentadura y mejora tanto médica como estéticamente las condiciones bucales.
Cura las úlceras aftosas
De igual manera, sus propiedades cicatrizantes favorecen la curación de diversas afecciones bucales como aftas. En este aspecto, disminuye significativamente los dolores causados por la condición, y evita el sangrado frecuente que se produce en las encías.
Aunque puede parecer extraño, algunos químicos utilizados en tratamientos dentales pueden llegar a causar llagas y quemaduras en la piel de las encías o en la parte interna de la boca, que al estar llena de mucosa de forma constante, hace que la piel sea más delicada ante estos tratamientos. En este caso, el Aloe Vera aporta un calmante natural y ayuda a cicatrizar rápidamente las abrasiones dentales.
Los componentes naturales del Aloe Vera tienen una gran trayectoria como uso medicinal, y como hemos dicho, es uno de los productos más utilizados para tratar diversos tipos de afecciones. Sin embargo, muchas personas todavía tienen dudas sobre si es o no recomendable el uso de Aloe Vera para afecciones bucales.
En este sentido, son muchas las marcas comerciales en el área dental de productos caseros que han comenzado a implementar el Aloe Vera como parte de sus componentes curativos, como por ejemplo, los geles dentales o dentífricos. Hoy en día, estos productos son uno de los mejores aliados para atacar diversos problemas en relación a la salud bucal.
De hecho, muchos estudios han revelado que el Aloe Vera es tan o más efectivo para tratar la placa bacteriana, las inflamaciones gingivales, e incluso las aftas bucales, como los tratamientos químicos que son destinados al mismo fin.
Bleach Chile 2022